Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como MARKOM

Potenciando CMS con TrawlingWeb y IA para los contenidos de tu empresa

En esta era de la información y el posicionamiento de marca, la creación y gestión de contenido relevante y oportuno es vital para cualquier organización que busque destacar. Las empresas enfrentan el reto de mantener sus plataformas actualizadas con información que no solo sea pertinente sino también atractiva para su audiencia objetivo. Aquí es donde la sinergia entre TrawlingWeb, tecnologías de inteligencia artificial (IA), y sistemas de gestión de contenidos (CMS) abre un abanico de posibilidades transformadoras para la creación y publicación de contenidos temáticos. Trawlingweb y su aportación en tus contenidos TrawlingWeb se posiciona como una herramienta esencial en el arsenal digital de cualquier empresa moderna, ofreciendo soluciones API avanzadas para el monitoreo y análisis de contenido web en tiempo real. Especializada en la detección de tendencias, noticias de última hora, y desarrollos en sectores específicos, TrawlingWeb permite a las organizaciones mantenerse siempre in...

El legado Innovador de José Antonio Llorente: Transformando el mundo de las RRPP y la Comunicación

El mundo de las Relaciones Públicas, la consultoría de comunicación y el marketing, ha despedido recientemente a uno de sus pilares más influyentes: José Antonio Llorente Herrero. Como visionario y empresario destacado, Llorente dejó una huella indeleble, guiando la transformación del negocio de las RRPP en una era marcada por rápidos avances tecnológicos y evolución en la comunicación. Su liderazgo no solo expandió las fronteras de LLYC, sino que también redefinió la manera en que entendemos la comunicación y su impacto en la sociedad moderna. Su legado perdura, recordándonos la importancia de adaptarse, innovar y liderar con visión.  Inicios José Antonio Llorente inició su carrera en la comunicación como periodista tras licenciarse en Ciencias de la Información en la Universidad Complutense de Madrid en 1982, especializándose luego en Asuntos Públicos. Trabajó en la agencia EFE y en el departamento de Comunicación de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales, dond...

Feliz 2024: El Amanecer de una Era Tecnológica Personalizada y Empoderadora

Al concluir otro año significativo, marcado por desafíos superados y metas alcanzadas, reflexiono sobre nuestra jornada compartida y me entusiasma anticipar las promesas y posibilidades que el 2024 tiene reservadas en el ámbito de la tecnología e inteligencia artificial. Los desarrollos que se perfilan en el horizonte no son solo avances; son transformaciones que redefinirán la captura, el análisis de contenidos y el Business Intelligence, así como cambiarán la forma en que comercializamos nuestros servicios en nuestros mercados. IA Generativa Estamos al frente de una nueva ola de creatividad y eficiencia en la generación de contenido gracias a la IA generativa, la cual está redefiniendo la creación y distribución de información. Con un aumento proyectado del 11,000% en contenidos de lenguas no asiáticas desde 2010 hasta 2030, estamos a la vanguardia de una era de abundancia informativa. Este crecimiento no solo es testimonio de la capacidad de la IA para democratizar y acelerar la cre...

GenerAIve y la Revolución IA en el mundo de la Comunicación y las Relaciones Públicas

En un momento en el que se prevee que los contenidos informativos creceán más de un 400%, GenerAIve emerge como una solución vanguardista para los comunicadores y creadores de contenidos. Esta plataforma de inteligencia artificial, que se presenta como "el asistente de redacción de contenidos informativos", redefine la creación de contenido, combinando tecnologías avanzadas para producir mensajes relevantes y personalizados. Con una conexión en tiempo real a fuentes globales y sistemas robustos anti-fake news, GenerAIve está destinada a ser un pilar en el campo de la comunicación y las relaciones públicas. La Tecnología detrás de GenerAIve GenerAIve integra tres de las tecnologías más disruptivas para ofrecer una solución avanzada en asistencia de redacción de contenidos informativos. Estas tecnologías se combinan armoniosamente para revolucionar la manera en que se crean y verifican los contenidos: Inteligencia Artificial Generativa: Esta IA está diseñada para comprender ...

Estudio de reputación, percepción e impacto candidatos 20N. Actualización 2ª

Actualización de datos del estudio sobre la reputación, percepción y presencia de los candidatos a las elecciones generales del 20N. Medios analizados: B logs, prensa digital, redes sociales y foros. Período:   1 de septiembre hasta la actualidad. Volumen consultado hasta la fecha: + de 15.000 mensajes. Comparativa de presencia Gráfica  de evolución de la presencia de los candidatos desde el día 12 de septiembre hasta el 18 del mismo mes. Gráfica  de distribución de la presencia de los candidatos desde el día 12 de septiembre hasta el 18 del mismo mes. Estado del tono (reputación) Análisis gramatical y semántico del contexto que rodea a cada candidato. Percepción (medida de esfuerzo) La percepción indica el esfuerzo realizado o ahorrado (encaso de de resultados indirectos) para ser percibido de manera correcta por la sociedad. Para ello se tienen en cuenta diferentes aspectos relacionados con la comunicación, el marketing y el branding. Una Puntuación...

Agencias. Las ventas en Nuevo Negocio caen un 21%

Según el estudio nbScore de Grupo Consultores del 2º semestre de 2010, la inversión global estimada que se ha movido en cuanto a Nuevo Negocio se refiere en el mercado de las agencias de publicidad ha sido de 362 millones de euros durante el segundo semestre del año 2010 frente a los 458 millones de euros del mismo periodo en 2009. Esto supone un descenso de cerca del 21% El total volumen estimado de Nuevas cuentas asignado en el año 2010 ha sido de 687 millones de euros. Hay que destacar que las agencias independientes han crecido de manera considerable en 2010, y ya alcanzan el 41,7% del total de nuevo negocio. Respecto a los grupos internacionales, WPP con un 27,5% se alza con la primera posición, seguido por el grupo Publicis, con un 11,2%, en tercer lugar tendríamos el grupo Omnicom, con un 8,9% y en cuarta posición a IPG con el 6,8%.

Tecnologías, Branding y Sentimientos. A las puertas de la percepción

Si por algo recordamos la victoria de Obama es por el “Yes we can”. Si por algo ha sido tan recordad en gran parte es gracias a la brutal acción de comunicación sin precedentes que se hizo del actual presidente de los estados unidos. Pero para muchos expertos en branding y tecnologías la campaña de Obama es recordada por un concepto; el c oncepto de “reputación”. Desde el 2008 hasta hoy no han parado de aparecer servicios con el objetivo de intentar medir la reputación, ya que esta es clave para que las marcas sepan si están comunicando correctamente sus valores a la sociedad y por l o tanto al consumidor. Empresas como Radian6 , Radar, Smmart y unas 80 más que llevo estudiando desde entonces buscan en parte este fin detrás de servicios de social monitoring (también conocidos como servicios de Buzz), utilizando sobre tod o técnicas de semántica, a partir de las cuales se obtiene un valor de reputación que se mide en una escala de tres puntos básicos: Positivo / Neutro / Negativo. ¿Per...

Aerco y el Cluster de Comunicación y Marketing de Canarias firman un convenio para la formación en comunicación on line

La Asociación Española de responsables de comunidades on line (AERCO) y el Cluster de Comunicación y Marketing de Canarias han suscrito un convenio de colaboración en pro de la formación profesional en comunicación on line, en aquellos ámbitos en los que existen necesidades latentes. Gracias a este acuerdo, el cluster tiene la oportunidad de establecer relaciones con la entidad de AERCO, cuyo objetivo es "beneficiar y enriquecer a los distintos profesionales del sector de la comunicación y marketing de las islas", informa la organización en un comunicado. Como fruto de esta colaboración, el Cluster de Comunicación y Marketing de las islas colabora en el primer congreso de social media desarrollado por AERCO. Este congreso llega en un momento de crucial relevancia dada la participación masiva en las distintas corrientes sociales, así como el cambio que se ha establecido en la metodología en las que las empresas, agencias y organizaciones se comunican y relacionan con los disti...

Harlan Coben gana el IV Premio Internacional de Novela Negra RBA

El escritor norteamericano Harlan Coben (New Jersey, 1962) es el ganador de la cuarta edición del Premio Internacional de Novela Negra RBA. Con Live Wire, la décima novela protagonizada por el representante de deportistas, convertido accidentalmente en detective, Myron Bolitar, Harlan Coben se alza con el galardón mejor dotado económicamente en el género negro, cuyo reintegro asciende a los 125.000 euros, y culmina así su conquista de Europa. Coben, que cuenta ya con más de 47 millones de libros vendidos en todo el mundo, goza de una tremenda popularidad en toda Europa y particularmente en Inglaterra y en Francia, país en el que incluso se han llevado a cabo adaptaciones cinematográficas de algunos de sus títulos. Coben es el primer autor que ha conseguido los tres galardones más prestigiosos de la novela negra, el Edgar Award, el Shamus Award y el Anthony Award, a los que ahora se suma el Premio Internacional de Novela Negra RBA. Harlan Coben se ha mostrado muy entusiasmado con este n...

Medios, buscadores, clippings y análisis. Los medios ya saben quienes son sus aliados en la red.

Si navegamos por la red y utilizamos palabras de búsqueda relacionadas con los medios tradicionales, Google o press clipping, encontraremos miles de posts, artículos y comentarios acerca de la enemistad de los medios con los buscadores y del negocio que supuestamente estos roban a los medios. Cierto es que los buscadores no desaparecerán y que los medios han de adaptar sus modelos de negocio publicitarios para lograr mayores ingresos. Pero desde hace años se ha mezclado en este escenario una técnica obsoleta que es la del press clipping que ademas se esta atacando de forma ilógica pues casi ya ni existe. El press clipipng era una técnica hoy desfasada que se basaba en capturar y enviar una noticia a una empresa que precisaba saber que aparecía principalmente en los medios. Normalmente se necesitaba conocer lo que aparecia a cerca de la propia empresa o de sus marcas. El modelo de negocio era sencillo: se mandaban tantas noticias como se creía necesario y las empresas pagaban en base a ...

La repercusión en medios del Manifiesto "En defensa de los derechos fundamentales en Internet"

Apariciones en medios 1.134. Audiencia en medios: 76.334.083 Unos días antes de Google presentara sus planes para el buscador “real time” y mas concretamente desde el pasado día 3 de diciembre, los españoles hemos vivido una de las mas representativas experiencias en tiempo real de la llamada revolución tecnológica y social 2.0. La ya conocida revolución del #manifiesto ha significado, al menos en nuestro país, un acontecimiento que ha llamado la atención de asiduos y no tan asiduos a Internet. Esta ha significado también una demostración práctica de como se puede protestar / reivindicar sin salir a la calle, pues las protestas y quejas vividas en Twitter y Facebook sobre el #manifiesto de silenciosas no han tenido nada. Para algunos puede parecer frío que la gente se pueda expresar mediante un mensaje de 140 caracteres, mediante posts en blogs o en redes sociales. Pero la verdad es que estos días se ha palpado el calor humano sobre todo detrás de estos 140 caracteres. Se han oído voc...

Retweets vs España Directo

Ayer estuve en con unos conocidos de una empresa que tienen un buen servicio por Internet. Uno de sus directivos me dijo algo en lo que vale la pena reflexionar. El caso es que tienen en marcha una campaña de comunicación masiva y el otro día parecieron en “España directo”, un programa con una audiencia superior al 1,5 millones de espectadores. El se mostraba orgullosos pero contaba con resignación que aparecer en este programa le había supuesto un gran esfuerzo y pocos resultados de visita a su web. En cambio un simple mención en el Twitter de Enrique Dans ( @Edans ) que tiene un volumen de 42.894 followers les reporto un enorme volumen de visitas. En definitiva vieron en Twitter una herramienta a tener en cuenta en su estrategia de comunicación y que podía darles lo que querían: Visitas. Hoy en día, la mayoría de agencias de comunicación todavía se centran en que mas vale una buena imagen que cien palabras y en consecuencia valoran mas que una marca aparezca en TV o en un articulo en...

Lo peor del 2.0: No conocer como es tu público

Estoy seguro que si Walmart hubiera sabido como es su publico no hubiera tirado por el camino del 2.0 con su "PEOPLE OF WALMART". Deseando que sen algunos casos aislados los personajes de estos Walmart, no deja de ser una buena ventana a la realidad americana mas arraigada. Aviso que ls fotos son exageradamente Freakies y algunas un poco desagradables. Lastima que no haya un Walmart en nuestro país, estoy seguro que el resultado del proyecto fotográfico hubiera sido mas artístico.... People Of Walmar

De la reputación al análisis de los sentimientos

Ya hace mas de cinco años que empecé ha interesarme de como saber la reputación (lo positivo o negativo) de una marca a partir del análisis de contenidos. Hará unos dos años o mas que empezamos a tratar este tema en anpro21. Queríamos hacer el gran algoritmo que analizara, que entendiera, que tuviera sentimientos propios y los comparara con los de los humanos que publicaban contenidos en la web o en soportes de papel (prensa). Nuestra gran frustración fue darnos cuenta que el sarcasmo era imposible de ser percibido por una maquina y aunque nos esforzáramos en intentar lograrlo la inversión en tiempo, esfuerzo y dinero era incalculable. Pero nos animamos al ver que soluciones como las usadas durante la campaña de Obama utilizaban formulas de análisis de reputación como las nuestras, las que habíamos ideado antes de parar ante el sarcasmo hace ya unos dos años. La diferencia era que la tendencia americana pasaba de usar el concepto reputation al de Feel. Esto nos motivo y lanzamos hace 4...

Perfil del consumidor en la red social

Recordemos que la escalera de Forrester divide a los internautas en seis tipos, según su grado de participación o implicación en las redes sociales. Estos son: -Creadores: Gente que aporta contenidos, ya sea escribiendo en blogs, subiendo vídeos, etc -Críticos : aquellos que comentan en los blogs, hacen críticas de productos o servicios, hacen reseñas, etc -Coleccionistas: los que “tagean” noticias y post que reciben, o también votan en webs. -Joiners : Quienes crean perfiles en redes sociales como Facebook, y suben contenidos. -Espectadores : Navegantes que leen blogs, ven vídeos subidos por otros usuario, etc -Inactivos : Los que no participan en ninguno de los otros casos. Forrester en su ultimo estudio ofrece datos sobre el perfil del consumidor de redes sociales en España, que en resumen dice: El dato de internautas “inactivos” es muy alto (38%) en comparación con países como EEUU (18%) , pero es inferior a la media europea (40%) . También hay que destacar que en la franja de...

Los medios tienen nuevas opciones para vender más: Videos impresos

Parecía que Internet era la ultima plataforma en la que veríamos innovar en estrategias de markom. Pero me sorprende ver que la empresa Americhip ha creado un nuevo formato publicitario llamado VIP o Vídeo in a Print. Se trata de poner en las paginas del diario o revista una delgada pantalla que se activa al abrir la pagina y muestra un anuncio audiovisual. El sistema funciona como las felicitaciones típicas de navidad, que al abrirlas, una pestaña activa un pequeño chip que reproduce un audio. En esta ocasión reproduciría audio y vídeo. ¿Tienen los medios (también los de nuestro país) una buena oportunidad para augmentar las ventas llamando la atención a curiosos.? El tiempo y su perspicacia lo dirán. Ver Video in a Print: vip1 vip2

“Gestión y análisis de contenidos 2.0. una nueva a oportunidad para la relación entre información y empresas”

Durante muchos años, la única forma que tenían las empresas de conocer la opinión social y profesional sobre ellas y sus entornos era la contratación de servicios de seguimiento de prensa, cuyas únicas fuentes de consulta eran los medios escritos de comunicación (diarios y revistas). Pero ya hace unos años que la adaptación de los medios a Internet, la aparición de nuevas fuentes y conceptos como blogs o el 2.0, dejaron por obsoletos este tipo de servicios escribiendo por lo tanto las ultimas paginas en la historia de los seguimientos de prensa. Las nuevas fuentes de información aportan nuevos valores que hacen que la información sea mucho más interesante y además hacen que personas bien conocedoras de sus profesiones y entornos tengan la oportunidad de hablar y ser escuchados. Además también dan la oportunidad de expresarse al lector, al que se le permite hacer comentarios en todos los artículos. En resumidas cuentas, estas nuevas fuentes de información aportan los siguientes valores:...

Masteres de la información

Artículo publicado en la sección "Firmas" de la  Fundación Ciencias de la Documentación. En los caminos de mi profesión he pasado por muchas empresas. En todas ellas he tratado con directivos y responsables de departamentos de marketing, comunicación, RRHH, planificaciones publicitarias, ejecutivos de cuentas, prensa, etc. Pero hoy quiero hablar de vosotros los documentalistas y de los departamentos de documentación en los que ejercéis vuestra poco conocida profesión. Me gustaría además que este artículo sirviera para aplaudir y motivar a los que sois profesionales en este campo. Vuestra labor importante hasta hoy, será imprescindible en el mañana para cualquier empresa que se precie buena conocedora de su entorno informativo. Solo vosotros sabéis controlar como nadie la información y os recuerdo que estamos precisamente en la era de la información. Ahora es vuestra oportunidad de reclamar vuestro trono y vuestro lugar en la historia. Todos conocemos hoy los buscadores, los c...