Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Medios

La IA Generativa y el Futuro del Periodismo: Análisis y Percepciones

La IA Generativa y el Futuro del Periodismo: Análisis y Percepciones Con 27 años de experiencia dedicada a la inteligencia artificial (IA), el scraping de datos, el Big Data y el data mining, he enfocado mis conocimientos técnicos en aplicar estas tecnologías para analizar y entender contenidos informativos, los medios de comunicación, los creadores de contenido y cómo las personas opinamos a través de las redes sociales. Mi trayectoria me ha permitido participar en la recolección, análisis y entrega de datos, empleando tecnologías avanzadas que transforman la manera en que comprendemos y utilizamos la información. Este enfoque ha sido crucial para entender cómo estas tecnologías influyen en nuestra manera de pensar, nos informan y, al mismo tiempo, nos desinforman. Pero a menudo, cuando uno está tan involucrado en una industria, tiende a asumir que su impacto se extiende uniformemente a toda la sociedad y la economía. Sin emb...

Softwares de Scraping vs la Solución News API de TrawlingWeb

En el dinámico entorno digital de hoy, la captura y análisis de datos de noticias es una herramienta crucial para empresas de todos los sectores. Nos encontramos ante dos opciones predominantes: el uso de software de scraping y las soluciones avanzadas como la News API de Trawlingweb. Este artículo explora las diferencias clave entre estas metodologías, destacando cómo Trawlingweb optimiza y facilita este proceso esencial. Software de Scraping: Una Solución "Hágalo Usted Mismo" con Desafíos Significativos El scraping de noticias, que implica programar bots para extraer información de sitios web de noticias, puede ser personalizado pero presenta varios desafíos: Desarrollo y Mantenimiento Técnico : Requiere habilidades técnicas avanzadas para desarrollar y mantener scrapers, un desafío considerable para empresas sin un equipo de TI robusto. Gestión de Cambios en Sitios Web : Las constantes actualizaciones en los sitios web pueden romper los scrapers, exigiendo actualizaciones ...

Contenidos Informativos para Empresas de Monitoreo y Social Listening: Vencer o morir

En una notable transformación del panorama digital, los contenidos informativos han experimentado un impresionante crecimiento del 4750% desde 2010. Este notable aumento no solo refleja la proliferación de la información, sino también la aparición de plataformas de contenido de alta calidad como Medium, Reddit y WordPress. Los medios tradicionales, enfrentados inicialmente al desafío de la era de internet, se han adaptado con éxito a las nuevas demandas informativas. Han logrado ofrecer contenidos concisos y relevantes, aumentando tanto la cantidad como la calidad. Además, la emergencia de plataformas de blogs con modelos de suscripción ha fomentado la aparición de nuevos creadores de contenidos, enriqueciendo el panorama con sus perspectivas únicas. Con la llegada de la inteligencia artificial generativa, se anticipa un impulso aún mayor en este ámbito, consolidando la relevancia de los contenidos informativos en el ecosistema digital. Contenidos Informativos VS Redes Sociales: Impac...

Volkswagen, cómo escapar del lado oscuro

El pasado domingo 4 de Octubre de 2015, Fernando Pérez de ABC publica este articulo sobre la crisis reputacional de Volkswagen. Brand Rain y yo mismo hemos participado en el análisis y conclusiones que Feranando a sabido plasmar en este buen articulo. Fuente: ABC empresas Autor:  FERNANDO PÉREZ     La firma alemana se enfrenta a una pérdida de valor reputacional de díficil solución. Muchos recuerdan aún aquel entrañable anuncio de Volkswagen protagonizado por un Darth Vader de primaria que intentaba usar su fuerza mental para desplazar objetos. El celebrado promocional tenla una final luminoso, pero ahora el emblema del motor alemán está plenamente inmerso en el lado oscuro de la fuerza reputacional por culpa del escándalo de las emisiones manipuladas en sus vehículos diesel. Y escapar de allí no será un juego de niños. «Les costara muchísimos años. puede que décadas, recuperar su valor reputacional. Será un proceso lento y tortuoso. Hay casos como los de Exxon V...

Linea Directa lanza una aplicación de realidad aumentada

Línea Directa, en colaboración con Bankinter, han desarrollado la primera aplicación de realidad aumentada orientada a servicios del sector seguros. La realidad aumentada permite añadir información contextual a imágenes reales a través del móvil, utilizando para ello la cámara, el receptor GPS, la brújula y el sensor de movimientos de estos teléfonos. De esta forma, el software de la aplicación añade a la imagen captada a través de la cámara la ubicación de los talleres colaboradores y la situación de las clínicas de rehabilitación concertadas con la aseguradora, así como información sobre la localización de gasolineras. Para poder visualizar la aplicación es necesario utilizar el software desarrollado por Layar para móviles Android e iPhone y se puede descargar gratuitamente en la página web de Línea Directa. Según María Paramés, directora de Calidad y Reputación de Línea Directa: “la realidad aumentada aplicada a servicios para el cliente es producto de la firme apuesta de Bankinter ...

OJD en entredicho de nuevo

No es la primera vez que vemos como queda entre dicha la pracsis de OJD. Ayer el diario El Mundo atacaba a OJD diciendo que habia inflado los datos del ABC y del Que de Voncento. OJD ha mandado una carta a todos sus clientes diciendo lo siguiente: NOTA INFORMATIVA SOBRE EL ARTICULO PUBLICADO POR EL DIARIO EL MUNDO EL 28/10/2010. El diario El Mundo en su edición de hoy, día 28 de octubre, difunde un artículo de opinión en la sección editorial en el que se dice textualmente:“El ABQue (El mundo se refiere al ABC y al Que del grupo Vocento) convierte un millón de ejemplares regalados en vendidos ante la pasividad de OJD”. Ante la gravedad y subjetividad de las opiniones vertidas en las que se pone en entredicho la profesionalidad, independencia y el buen nombre de OJD, la Sociedad Información y Control de Publicaciones S.A., como titular de la marca OJD, quiere de forma contundente hacer las siguientes manifestaciones: 1.- Todas sus actuaciones están sujetas a la más estri...

Por fin google habla de la ley Sinde

Ya se echaba en falta la opinión del agregador de contenidos mas grande del mundo, pero las palabras de Bárbara Navarro directora institucional en Google España no han decepcionado a internautas profesionales y empresarios de las NTIC. La afirmación es concreta y directa: La ley Sinde dejara a España a la cola del avance tecnológico mundial. ¿Seremos una especie de país tercermundista en la nueva era tecnológica? La verdad es que después de la sentencia del tribunal de justicia de la UE contra el canon Digital impuesto por el gobierno Español es un buen revés a aquellos políticos que creían estar convencidos del camino a seguir. Ahora ese camino ya no lo ven tan claro y sin duda deberán replantearse si la restricciones a lo digital ya no es cosa que afecte solo a “piratillas”, sino que puede ser algo que afecte al futuro industrial y de empresas de servicios impidiendo que España avance en el campo de las nuevas tecnologías. La noticia: Según publica elmundo.es , la directora instituc...

Berners-Lee contra la ley Sinde

Sir Tim Berners-Lee, considerado el padre de la World Wide Web, ha manifestado su preocupación por las leyes de internet y la tendencia que se ha observado a castigar a los usuarios desconectándolos de la red (ver los casos de España y Francia), afirmando que es algo “preocupante”. “Los gobiernos están dándose a sí mismos el derecho de apagar internet”, afirmó haciendo referencia al caso francés, en que el gobierno puede desconectar un hogar por un año si descubre que se ha usado la conexión dos veces para infringir las leyes de derechos de autor. En Inglaterra se está planteando algo parecido con el Acta de Economía Digital, mientras que en Estados Unidos también se está planteando algo que apunta en la misma dirección. “La desconexión de Internet es una forma de prisión”, dijo Sir Tim, agregando que el derecho de acceso a la red debería estar en la Constitución. “Es constitucionalmente serio quitarle a alguien internet – requiere consideración de la ley. La Carta Magna dice que ningú...

ERC quiere eliminar de la LES la disposición en contra de las descargas digitales

ERC quiere que el Congreso elimine de la Ley de Economía Sostenible la disposición en contra de las descargas digitales Esquerra Republicana ha presentado una enmienda a la Ley de Economía Sostenible (LES) en la que pide que se elimine la disposición conocida como 'Ley Sinde', que prevé el cierre de 'webs' que permitan la descarga no autorizada de contenidos protegidos. Según ha explicado su portavoz en la Cámara Baja, Joan Ridao, es "poco razonable" que se introduzca "por la puerta de atrás una cuestión tan importante". Asimismo, ha recordado que el Congreso ya elaboró un informe, en el seno de la Comisión de Cultura, en el que se proponía una reforma integral de la Ley de Propiedad Intelectual, lugar en el, según Ridao, se debe incorporar la cuestión de las descargas ilegales. Según se explica en la exposición de motivos de la enmienda, el Gobierno opta por introducir modificaciones parciales en esta materia, "lejos de lo que pude entenderse p...

El PP quiere reabrir el debate sobre la "Ley Sinde"

La portavoz parlamentaria del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, ha asegurado que su partido reclamará al Gobierno que "vuelva a poner sobre la mesa la vigencia" del canon digital, además de poner en marcha una nueva Ley de Propiedad Intelectual. En una rueda de prensa tras la junta de portavoces, Saénz de Santamaría adelantó los objetivos de las enmiendas parciales a disposición final de la Ley de Economía Sostenible --conocida como la 'Ley Sinde'-- que presentará el grupo popular este martes. Según la portavoz, las enmiendas del PP estarán basadas "en dos principios generales", que buscarán el "equilibrio" entre la propiedad intelectual y los derechos de los autores. Asimismo, señaló que defenderán la garantía de los derechos fundamentales, la libertad de comunicación y el secreto de las comunicaciones en el acceso a Internet. Además de las citadas enmiendas, Satamaría criticó al Gobierno por no sacar adelante una Ley de Propiedad Int...

La "Ley Sinde" avanza en el Congreso "engullida" por la LES

publicado en NACIÓN RED por David Ballota. Les ha costado preparar y pulir las enmiendas a la LES (Ley de Economía Sostenible) más que unos presupuestos del Estado. Alegan los grupos que se ha debido a la “enorme complejidad” del texto y a la gran cantidad de sectores e intereses implicados. Toca ponerse el casco, que ya se ha acabado el plazo. El PP, CiU, IU-ICV, UPyD y BNG han presentado enmiendas a la totalidad al proyecto de Ley de Economía Sostenible porque el texto es “decepcionante”, “claramente insuficiente” y “desfasado”, además de incluir un conjunto de medidas “inconexas y faltas de ambición”. ¿Y de lo nuestro? El BNG con el apoyo de Nafarroa Bai, denuncia la LES por contar con una disposición adicional en la que se crea un órgano administrativo que puede clausurar cualquier página web. La enmienda a la totalidad de UPyD critica que la LES “al promover los derechos de la propiedad intelectual, incurre en el error de contemplar la posibilidad de retirar contenidos que vulnere...

Google lanza en otoño sus "armas sociales"

El consejero delegado de Google, Eric Schmidt, dijo el martes a periodistas que el buscador líder en Internet está interesado en introducirse poco a poco en el mundo de las redes sociales en lugar de lanzar de golpe un llamativo nuevo producto. Añadió que para impulsar sus esfuerzos tiene previsto mantener el ritmo de adquisiciones de la firma. "Vamos a intentar tomar los productos clave de Google y añadir un componente social", dijo Schmidt a un selecto grupo de periodistas en Zeitgeist, un encuentro de socios empresariales y figuras clave de la industria. "Si lo piensas, es lógico. Con su permiso, saber más sobre quiénes son tus amigos puede proporcionar recomendaciones más a medida. La calidad de la búsqueda puede mejorar", añadió. Google ha estado trabajando para encontrar la manera adecuada de incluir servicios de redes sociales, actividades cada vez más populares entre los usuarios de Internet. La empresa ya ha cerrado Google Wave, una herramienta de comunica...