Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como conciencia

Yann Lecun habla sobre la AGI (IA General) ¿IA Cognitiva?

Yann Lecun habla sobre la AGI (IA General) ¿IA Cognitiva? Recientemente, Yann LeCun , director de IA en Meta, expresó en una entrevista con Financial Times su escepticismo sobre la capacidad de modelos como ChatGPT para igualar la inteligencia humana. Sus declaraciones abren la puerta a una discusión más amplia sobre la Inteligencia Artificial General (AGI) y su posibilidad de alcanzar niveles cognitivos comparables a los humanos. Este debate no es nuevo y ha ganado fuerza a medida que los avances en IA han acelerado el desarrollo de tecnologías cada vez más sofisticadas. Definiendo la AGI La Inteligencia Artificial General, o AGI por sus siglas en inglés, es un concepto que se refiere a sistemas de IA capaces de comprender, aprender y aplicar conocimientos en una amplia variedad de tareas al nivel de un ser humano. A diferencia de la Inteligencia Artificial Estrecha (ANI), que está diseñada para realizar tareas específicas y limit...

Entropía, Inteligencia Artificial y la Lucha por Extender la Vida Humana

La entropía, un concepto surgido de la termodinámica, se ha convertido en una metáfora poderosa para describir el desorden y el inevitable declive asociado al envejecimiento y la muerte. Sin embargo, en la intersección de la biología, la tecnología y la inteligencia artificial (IA), emergen nuevos paradigmas que desafían nuestras concepciones sobre la longevidad. Este artículo exploro cómo la IA se está convirtiendo en una herramienta crucial en la batalla contra el incremento de la entropía en sistemas biológicos, ofreciendo nuevas vías para comprender, prevenir y potencialmente revertir el proceso de envejecimiento. La Entropía y la Vida La entropía, un concepto fundamental en la física y la termodinámica, se entiende comúnmente como la medida del desorden o la aleatoriedad dentro de un sistema. En el contexto de los sistemas vivos, este principio se revela en la constante lucha contra la degradación y el caos a nivel celular y molecular. Los organismos vivos invierten una cantidad s...

TENDENC-IA Entre la Ética y la Evolución: El Despertar de la Consciencia en la Inteligencia Artificial, con Oscar Trabazos.

Gracias a SpainAI por hablar sobre mi serie '¿Debería tener consciencia la IA?'. Es un honor que una institución con tanto peso en el mundo de la Inteligencia Artificial se base en mis reflexiones para abordar un tema tan relevante, profundo y actual. Continuamos juntos avanzando en esta fascinante exploración de la consciencia artificial. Leer +

Approaches on whether AI should have consciousness. PART I

Through this work, based on the research, notes, ideas, and projects that my team and I have undertaken, I aim to reveal the intricacies involved in creating an AI and integrating it into work, production, or service processes. The process of adoption extends well beyond simply connecting to an API that can solve a particular problem. Instead, this work emphasizes the need to comprehend how an AI should truly think by understanding the functioning of our brain and consciousness. Without delving into the theories that have been attempting to uncover the workings of our brain for millennia, it is impossible to assert that we are working on an AI project, let alone an AI project that is genuinely practical and, most importantly, ethical. It’s worth noting that this work is extensive, so I plan to release it in smaller parts. My hope is that these parts can prove useful to those who, beyond the computational aspect, need to understand why they should use AI-based technologies and how to ap...