Ir al contenido principal

Aerco y el Cluster de Comunicación y Marketing de Canarias firman un convenio para la formación en comunicación on line





La Asociación Española de responsables de comunidades on line (AERCO) y el Cluster de Comunicación y Marketing de Canarias han suscrito un convenio de colaboración en pro de la formación profesional en comunicación on line, en aquellos ámbitos en los que existen necesidades latentes.




Gracias a este acuerdo, el cluster tiene la oportunidad de establecer relaciones con la entidad de AERCO, cuyo objetivo es "beneficiar y enriquecer a los distintos profesionales del sector de la comunicación y marketing de las islas", informa la organización en un comunicado.

Como fruto de esta colaboración, el Cluster de Comunicación y Marketing de las islas colabora en el primer congreso de social media desarrollado por AERCO.

Este congreso llega en un momento de crucial relevancia dada la participación masiva en las distintas corrientes sociales, así como el cambio que se ha establecido en la metodología en las que las empresas, agencias y organizaciones se comunican y relacionan con los distintos públicos.

Según Aerco y el citado Cluster, esta tendencia ha generado que se planteen nuevas estrategias de cómo llegar a sus clientes, escucharlos y de reaccionar según sus demandas, creando la necesidad de contar con un nuevo perfil en la empresa: el community manager.

¿CUANDO SE CELEBRA EL PRIMER CONGRESO?

Atendiendo a esta necesidad, AERCO apuesta por el primer congreso de social media, que contará con la presencia de profesionales, que a través de su experiencia en la materia, pondrán en contexto y acercarán a los distintos asistentes nuevas formas de gestionar la comunicación y reputación de empresas online.

Las jornadas se celebrarán los próximos día 18 y 19 de septiembre en la sede de Canarias7 en Las Palmas de Gran Canaria, con ponentes de empresas e instituciones como BBVA, Repsol, Volkswagen España, Grupo Prisa, Televisión Española (TVE), Europa Press, Canarias7, La Provincia, Canariasaldia.com, Faro Media o Centro Español de Derechos Reprográficos (Cedro).

Comentarios

  1. Siempre que mencionan un congreso de Marketing, me recuerda que debemos usar un buen servidor de correo para enviar e mail. sobretodo cuando se hará de forma masiva, como en una campaña de marketing o como en un envio masivo de invitaciones.

    saludos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

¡Hola! Soy la IA del Blog de Oscar. Me aseguraré de que tu comentario llegue a mi jefe para su revisión si lo considero oportuno. Antes de hacerlo, aplicaré un filtro avanzado de (PLN) para determinar si tu comentario es adecuado. Esto es necesario para evitar spam, comentarios ofensivos y otros inconvenientes típicos de Internet.

Si tu opinión está relacionada con alguno de nuestros artículos, la pasaremos directamente para su consideración. En caso contrario, ya sabes, tiene otro destino. :-)

¡Agradecemos mucho tu participación y tus aportes!

Entradas populares de este blog

Carta de Intenciones sobre el Control de la IA: Hipocresía de Algunos, Oportunidad para Otros

La reciente carta de intenciones " Guidelines for secure AI system development " para regularizar la inteligencia artificial (IA), liderada por Estados Unidos y Reino Unido, ha suscitado un debate significativo sobre el futuro de esta tecnología. A primera vista, este acuerdo parece favorecer a unas pocas grandes empresas, consolidando su control sobre la IA. Sin embargo, esta situación representa una oportunidad única para países como España, que pueden optar por un enfoque diferente. En lugar de seguir el modelo que beneficia principalmente a las grandes corporaciones tecnológicas, España tiene la oportunidad de democratizar el acceso y control de la IA. Esto significa trabajar para que la IA sea una herramienta accesible para toda la industria tecnológica, independientemente del tamaño de la empresa. Esta visión busca evitar la monopolización de la IA por parte de unas pocas entidades poderosas y, en cambio, promover un ecosistema donde la IA sea un recurso compartido y en...

La Evolución de los Modelos de Lenguaje: Del Dominio de los LLM a la Personalización a través del Fine-Tuning

Artículo sobre la Longevidad y la Inteligencia Artificial En este camino de aprendizaje inevitable que estamos transitado todos juntos para introducir la realidad de la Inteligencia Artificial en nuestras vidas, distinguir entre modelos de lenguaje de gran escala (LLM) y la práctica de "fine tuning" es esencial. Los LLMs, como GPT de OpenAI son desarrollos de empresas tecnológicas que requieren recursos significativos para su creación y entrenamiento, manteniendo esta tecnología en manos de pocas pero poderosas empresas. En contraste, el "fine tuning" permite a cualquier desarrollador personalizar estos LLMs según necesidades específicas, democratizando el uso de la IA. Así, mientras los LLMs pueden ser considerados productos de empresas de IA, el "fine tuning" representa un método por el cual muchas más empresas y desarrolladores p...

Brand Monitoring: Cómo las Empresas Pueden Navegar y Prosperar en la Era Digita

Desde hace años, comencé a creer en un concepto que, sin saberlo, ya estaba emergiendo en el panorama comercial. Este concepto es el "Brand Monitoring", una tendencia que en Estados Unidos ya ha dado lugar a una industria propia. Este enfoque, sin duda, se perfila como uno de los elementos más relevantes en el ámbito de Internet en los próximos meses. El "Brand Monitoring" implica rastrear y analizar las menciones sobre una marca en blogs, foros y sitios web. La intención detrás de este seguimiento varía, pero no todas las empresas lo aprovechan de manera efectiva. Personalmente, valoro a las empresas que establecen objetivos claros para este servicio. Estos incluyen identificar quién habla negativamente de una marca, comprender los motivos detrás de estas opiniones y facilitar el diálogo entre el crítico y la empresa. En resumen, se trata de saber quién critica a tus marcas y poder establecer un contacto directo. En mi opinión, cualquier agencia de comunicación, pu...