Ir al contenido principal

ERC quiere eliminar de la LES la disposición en contra de las descargas digitales


ERC quiere que el Congreso elimine de la Ley de Economía Sostenible la disposición en contra de las descargas digitales

Esquerra Republicana ha presentado una enmienda a la Ley de Economía Sostenible (LES) en la que pide que se elimine la disposición conocida como 'Ley Sinde', que prevé el cierre de 'webs' que permitan la descarga no autorizada de contenidos protegidos.


Según ha explicado su portavoz en la Cámara Baja, Joan Ridao, es "poco razonable" que se introduzca "por la puerta de atrás una cuestión tan importante".

Asimismo, ha recordado que el Congreso ya elaboró un informe, en el seno de la Comisión de Cultura, en el que se proponía una reforma integral de la Ley de Propiedad Intelectual, lugar en el, según Ridao, se debe incorporar la cuestión de las descargas ilegales.

Según se explica en la exposición de motivos de la enmienda, el Gobierno opta por introducir modificaciones parciales en esta materia, "lejos de lo que pude entenderse por una revisión sistemática y coherente de la Ley de Propiedad Intelectual, y sin la tramitación parlamentaria que merece la cuestión".

Así, explica que el derecho de autor "es necesario para garantizar la creación cultural y la autonomía creativa, pero no puede entrar en contraposición con los derechos ciudadanos y de acceso a la cultura".

Por todo ello, apuesta por la eliminación de esta disposición porque algunas de sus propuestas "pueden vulnerar derechos fundamentales, como lo son el derecho a la libertad de expresión y a la información".

QUE LOS TRIBUNALES SEAN LOS QUE SANCIONEN

Ahora bien, si la supresión no se acepta, ERC va a intentar además, a través de otra enmienda, que sea la justicia ordinaria la que sancione cualquier conducta irregular y no la administración como propone la LES. "La justicia es la única legitimada para evitar este tipo de prácticas", ha concluido.

Con esta propuesta, serán los Juzgados de lo contencioso-administrativo los que deberán autorizar el cierre de páginas web que ofrezcan al público obras y prestaciones protegidas sin autorización de su titular.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Carta de Intenciones sobre el Control de la IA: Hipocresía de Algunos, Oportunidad para Otros

La reciente carta de intenciones " Guidelines for secure AI system development " para regularizar la inteligencia artificial (IA), liderada por Estados Unidos y Reino Unido, ha suscitado un debate significativo sobre el futuro de esta tecnología. A primera vista, este acuerdo parece favorecer a unas pocas grandes empresas, consolidando su control sobre la IA. Sin embargo, esta situación representa una oportunidad única para países como España, que pueden optar por un enfoque diferente. En lugar de seguir el modelo que beneficia principalmente a las grandes corporaciones tecnológicas, España tiene la oportunidad de democratizar el acceso y control de la IA. Esto significa trabajar para que la IA sea una herramienta accesible para toda la industria tecnológica, independientemente del tamaño de la empresa. Esta visión busca evitar la monopolización de la IA por parte de unas pocas entidades poderosas y, en cambio, promover un ecosistema donde la IA sea un recurso compartido y en...

La Evolución de los Modelos de Lenguaje: Del Dominio de los LLM a la Personalización a través del Fine-Tuning

Artículo sobre la Longevidad y la Inteligencia Artificial En este camino de aprendizaje inevitable que estamos transitado todos juntos para introducir la realidad de la Inteligencia Artificial en nuestras vidas, distinguir entre modelos de lenguaje de gran escala (LLM) y la práctica de "fine tuning" es esencial. Los LLMs, como GPT de OpenAI son desarrollos de empresas tecnológicas que requieren recursos significativos para su creación y entrenamiento, manteniendo esta tecnología en manos de pocas pero poderosas empresas. En contraste, el "fine tuning" permite a cualquier desarrollador personalizar estos LLMs según necesidades específicas, democratizando el uso de la IA. Así, mientras los LLMs pueden ser considerados productos de empresas de IA, el "fine tuning" representa un método por el cual muchas más empresas y desarrolladores p...

Brand Monitoring: Cómo las Empresas Pueden Navegar y Prosperar en la Era Digita

Desde hace años, comencé a creer en un concepto que, sin saberlo, ya estaba emergiendo en el panorama comercial. Este concepto es el "Brand Monitoring", una tendencia que en Estados Unidos ya ha dado lugar a una industria propia. Este enfoque, sin duda, se perfila como uno de los elementos más relevantes en el ámbito de Internet en los próximos meses. El "Brand Monitoring" implica rastrear y analizar las menciones sobre una marca en blogs, foros y sitios web. La intención detrás de este seguimiento varía, pero no todas las empresas lo aprovechan de manera efectiva. Personalmente, valoro a las empresas que establecen objetivos claros para este servicio. Estos incluyen identificar quién habla negativamente de una marca, comprender los motivos detrás de estas opiniones y facilitar el diálogo entre el crítico y la empresa. En resumen, se trata de saber quién critica a tus marcas y poder establecer un contacto directo. En mi opinión, cualquier agencia de comunicación, pu...