Ir al contenido principal

¿Las maquinas nos empezaran a dominar a partir del 2029?




El académico de Singularity University en Silicon Valley José Cordeiro, estima que la inteligencia artificial alcanzará los niveles de inteligencia humana entre el año 2029 y 2045.





El investigador de la institución creada por la NASA y Google, dijo que la humanidad debe prepararse ante los cambios que se avecinan, así lo aseguró en una conferencia que impartió en el Centro de Investigaciones sobre América del Norte (CISAN) de la UNAM.

Explicó que la singularidad tecnológica, en la que se enfocan los estudios de esta institución, se define como el momento en que la inteligencia artificial alcanza los niveles de inteligencia humana.

Cordeiro estimó que "en el futuro tendremos máquinas poderosas que ayudarán al ser humano, es decir, las personas se mezclarán con ellas para que, quizá más adelante, tengamos una prótesis de memoria con inteligencia artificial que esté incorporada en nosotros".

Para explicar su teoría, el especialista mostró un gráfico que indica que cada dos años se duplica el número de transistores por computadora y el precio se reduce a la mitad.

Si continúa esta tendencia, aproximadamente en el año 2029, habrá computadoras que cuenten con más transistores que las neuronas humanas, aseveró el especialista en presencia de Silvia Núñez, directora del CISAN.

El académico comparó que hace 30 años la información se guardaba en tarjetas perforadas; en la actualidad, existen USB con 64 gigabytes de capacidad.

En las investigaciones cientifícas del genoma humano, que da a conocer los rasgos, condiciones e historial de un individuo. A la fecha, existen cinco compañías en el mundo que secuencian los genes, y aún resulta costoso, pero en los próximos cinco años, estimó, su monto será sólo de 100 dólares.

En 1990, cuando se realizó el primer genoma, costó mil millones de dólares y se terminó de secuenciar en el 2003; el segundo, se realizó en el 2007, y tuvo un costo de cien millones de dólares, añadió.

En el 2008, alcanzó un millón de dólares y tomaba dos meses obtener el resultado; en el 2009, estaba en los diez mil dólares; sin embargo, la tendencia actual es que en el 2015 costará alrededor de cien dólares y obtener los resultados va a tomar un día, pero se espera que en el 2020 cueste sólo 10 dólares y se obtenga en una hora.

El especialista explicó que en la actualidad existen cinco países que trabajan en misiones para ir a la Luna y a Marte; asimismo, Google impulsa un premio para enviar robots a la Luna en el año 2012. A su vez, la NASA trata de identificar un asteroide o cometa que pueda impactar a la Tierra en los próximos10 años.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Carta de Intenciones sobre el Control de la IA: Hipocresía de Algunos, Oportunidad para Otros

La reciente carta de intenciones " Guidelines for secure AI system development " para regularizar la inteligencia artificial (IA), liderada por Estados Unidos y Reino Unido, ha suscitado un debate significativo sobre el futuro de esta tecnología. A primera vista, este acuerdo parece favorecer a unas pocas grandes empresas, consolidando su control sobre la IA. Sin embargo, esta situación representa una oportunidad única para países como España, que pueden optar por un enfoque diferente. En lugar de seguir el modelo que beneficia principalmente a las grandes corporaciones tecnológicas, España tiene la oportunidad de democratizar el acceso y control de la IA. Esto significa trabajar para que la IA sea una herramienta accesible para toda la industria tecnológica, independientemente del tamaño de la empresa. Esta visión busca evitar la monopolización de la IA por parte de unas pocas entidades poderosas y, en cambio, promover un ecosistema donde la IA sea un recurso compartido y en...

La Evolución de los Modelos de Lenguaje: Del Dominio de los LLM a la Personalización a través del Fine-Tuning

Artículo sobre la Longevidad y la Inteligencia Artificial En este camino de aprendizaje inevitable que estamos transitado todos juntos para introducir la realidad de la Inteligencia Artificial en nuestras vidas, distinguir entre modelos de lenguaje de gran escala (LLM) y la práctica de "fine tuning" es esencial. Los LLMs, como GPT de OpenAI son desarrollos de empresas tecnológicas que requieren recursos significativos para su creación y entrenamiento, manteniendo esta tecnología en manos de pocas pero poderosas empresas. En contraste, el "fine tuning" permite a cualquier desarrollador personalizar estos LLMs según necesidades específicas, democratizando el uso de la IA. Así, mientras los LLMs pueden ser considerados productos de empresas de IA, el "fine tuning" representa un método por el cual muchas más empresas y desarrolladores p...

Brand Monitoring: Cómo las Empresas Pueden Navegar y Prosperar en la Era Digita

Desde hace años, comencé a creer en un concepto que, sin saberlo, ya estaba emergiendo en el panorama comercial. Este concepto es el "Brand Monitoring", una tendencia que en Estados Unidos ya ha dado lugar a una industria propia. Este enfoque, sin duda, se perfila como uno de los elementos más relevantes en el ámbito de Internet en los próximos meses. El "Brand Monitoring" implica rastrear y analizar las menciones sobre una marca en blogs, foros y sitios web. La intención detrás de este seguimiento varía, pero no todas las empresas lo aprovechan de manera efectiva. Personalmente, valoro a las empresas que establecen objetivos claros para este servicio. Estos incluyen identificar quién habla negativamente de una marca, comprender los motivos detrás de estas opiniones y facilitar el diálogo entre el crítico y la empresa. En resumen, se trata de saber quién critica a tus marcas y poder establecer un contacto directo. En mi opinión, cualquier agencia de comunicación, pu...