Ir al contenido principal

Los nuevos canales de TDT del otoño de 2010

La nueva temporada televisiva arranca con la incorporación a la oferta en abierto de tres canales completamente nuevos -Nitro, Boing y Marca TV-, que siguen completando la parrilla de la Televisión Digital Terrestre (TDT) apenas cinco meses después del apagón analógico.

El pasado 2 de abril, la televisión en emisión analógica dejaba de emitir en 745 municipios de Asturias, Galicia, Castilla y León y Santa Cruz de Tenerife (Canarias), donde residen 3,3 millones de personas, y se completaba así el apagón analógico dando paso al encendido digital, dos años antes de lo previsto por la Unión Europea (UE).

Hoy mismo inicia sus emisiones regulares Boing, el nuevo canal de TDT de Telecinco dirigido a niños y a jóvenes, y que agrupará los productos estrella de la factoría Turner.

Marca TV, canal fruto del acuerdo entre Unidad Editorial e Imagina, ya comenzó sus emisiones el pasado sábado 28 de agosto, mientras que Nitro, de Antena 3 Televisión lo hará el 23 de septiembre.

A ellos hay que unir La 10 TV, propiedad del Grupo Vocento, que hasta ahora se veía a nivel autonómico y que en septiembre pasará a ser de difusión nacional, y MTV, hasta ahora de pago y que a lo largo de este mes se podrá ver en abierto en todo el territorio nacional.

A los existentes, y los nuevos canales que comienzan en septiembre, se unen tres de pago: Canal+ Dos, Gol TV y AXN.

Boing inicia hoy sus emisiones y supondrá ampliar la oferta de Telecinco en la TDT sumándose a la Factoría de Ficción (FDF) y La Siete.

En sus primeras semanas de emisión, Boing ofrecerá un bucle de programación de seis horas que acogerá las animaciones: "Geronimo Stilton", "Beyblade: Metal Fusion", "Dinosaur King", "Las Supernenas Z", "Ben 10 Alien Force", "Bakugan en Nueva Vestroia" e "Inazuma Eleven".

Además incorporará progresivamente contenidos propios en las próximas semanas en una rejilla en la que convivirán ficciones dirigidas al público infantil y a los telespectadores adolescentes.

A partir de las 13.30 horas el 23 de septiembre le tocará el turno a Nitro, que junto a Neox y Nova complementa la oferta de Antena 3.

Nitro estará dirigido preferentemente al público masculino y arrancará con un 80 por ciento de producto original, bien con formatos de estreno o espacios adquiridos en exclusiva para su emisión a Warner, FOX y Universal.

Entre otros, ofrecerá la séptima y octava temporada de "24", la totalidad de "Sin Rastro" además de nuevos capítulos de "Flashpoint", y tendrá un espacio-contenedor de cine denominado "Nitrocine" que incluirá películas de acción.

Y ya desde el pasado 28 de agosto, aterrizó en la TDT -en uno de los mejores años para el deporte español-, MARCA TV, un canal de información deportiva continua y no solo de retransmisión de acontecimientos.

La retransmisión de la ceremonia de inauguración del Mundial de Baloncesto, marcó el comienzo de este canal que, hasta el 12 de septiembre, se convertirá en la cadena del baloncesto con la emisión íntegra, gratis y en abierto, del Mundial que se celebra en Turquía.

Pero el fútbol también tiene su presencia en este canal deportivo con la emisión hoy del encuentro Real Valladolid-Las Palmas, que se juegan el pase en la Copa.

Por otro lado, la periodista Curri Valenzuela se incorporará a La 10 con un programa de análisis y debate político y se sumará, así, a otros comunicadores como María Teresa Campos y al periodista Ángel Expósito.

Por último, MTV, gracias al acuerdo de Vocento con Viacom (propietaria de MTV, Nickelodeon, Paramount Comedy, VH1, Comedy Central y Spike), podrá sintonizarse por primera vez en España en abierto en NET TV.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Carta de Intenciones sobre el Control de la IA: Hipocresía de Algunos, Oportunidad para Otros

La reciente carta de intenciones " Guidelines for secure AI system development " para regularizar la inteligencia artificial (IA), liderada por Estados Unidos y Reino Unido, ha suscitado un debate significativo sobre el futuro de esta tecnología. A primera vista, este acuerdo parece favorecer a unas pocas grandes empresas, consolidando su control sobre la IA. Sin embargo, esta situación representa una oportunidad única para países como España, que pueden optar por un enfoque diferente. En lugar de seguir el modelo que beneficia principalmente a las grandes corporaciones tecnológicas, España tiene la oportunidad de democratizar el acceso y control de la IA. Esto significa trabajar para que la IA sea una herramienta accesible para toda la industria tecnológica, independientemente del tamaño de la empresa. Esta visión busca evitar la monopolización de la IA por parte de unas pocas entidades poderosas y, en cambio, promover un ecosistema donde la IA sea un recurso compartido y en...

La Evolución de los Modelos de Lenguaje: Del Dominio de los LLM a la Personalización a través del Fine-Tuning

Artículo sobre la Longevidad y la Inteligencia Artificial En este camino de aprendizaje inevitable que estamos transitado todos juntos para introducir la realidad de la Inteligencia Artificial en nuestras vidas, distinguir entre modelos de lenguaje de gran escala (LLM) y la práctica de "fine tuning" es esencial. Los LLMs, como GPT de OpenAI son desarrollos de empresas tecnológicas que requieren recursos significativos para su creación y entrenamiento, manteniendo esta tecnología en manos de pocas pero poderosas empresas. En contraste, el "fine tuning" permite a cualquier desarrollador personalizar estos LLMs según necesidades específicas, democratizando el uso de la IA. Así, mientras los LLMs pueden ser considerados productos de empresas de IA, el "fine tuning" representa un método por el cual muchas más empresas y desarrolladores p...

Brand Monitoring: Cómo las Empresas Pueden Navegar y Prosperar en la Era Digita

Desde hace años, comencé a creer en un concepto que, sin saberlo, ya estaba emergiendo en el panorama comercial. Este concepto es el "Brand Monitoring", una tendencia que en Estados Unidos ya ha dado lugar a una industria propia. Este enfoque, sin duda, se perfila como uno de los elementos más relevantes en el ámbito de Internet en los próximos meses. El "Brand Monitoring" implica rastrear y analizar las menciones sobre una marca en blogs, foros y sitios web. La intención detrás de este seguimiento varía, pero no todas las empresas lo aprovechan de manera efectiva. Personalmente, valoro a las empresas que establecen objetivos claros para este servicio. Estos incluyen identificar quién habla negativamente de una marca, comprender los motivos detrás de estas opiniones y facilitar el diálogo entre el crítico y la empresa. En resumen, se trata de saber quién critica a tus marcas y poder establecer un contacto directo. En mi opinión, cualquier agencia de comunicación, pu...