Ir al contenido principal

Ashton Kutcher invierte en la ‘app’ de transporte público Moovit

Sound Ventures, la firma de capital riesgo fundada por el actor Ashton Kutcher y Guy Oseary, manager de U2 y Madonna, ha invertido en la aplicación de transporte público Moovit. La cuantía de la inversión no ha sido comunicada.

Moovit


Moovit utilizará esta nueva inversión en seguir creciendo en mercados importantes como son India y China. Actualmente la aplicación cuenta con 30 millones de usuarios de 700 ciudades y el plan es seguir añadiendo nuevas urbes a la lista. La compañía espera lanzar tres nuevas ciudades en India antes de que acabe el año y está en proceso de lanzamiento de otras 4 en China: Hong Kong, Shanghai, Guangzhou y Beijing.

Sound Ventures nació en el evento South by SouthWest celebrado en marzo de este año en el marco del (SXSW). Desde entonces ha invertido ya en numerosas compañías tecnológicas, como Airbnb, Uber, Spotify, Houzz y Zenefits. Era un paso más en la estrategia de Ashton Kutcher, que con sus inversiones ayudó a nacer a algunas de esas ahora importantes compañías de Internet.

“Para nosotros es un privilegio contar con el apoyo de Sound Ventures para continuar creciendo a un ritmo tan rápido”, ha celebrado el CMO de Moovit, Alex Mackenzie Torres. “Inversiones como esta nos ayudan a ofrecer nuevas posibilidades dentro del transporte público en mercados donde son necesarias, como India y China, al tiempo que suponen un espaldarazo para ampliar nuestra activa comunidad de editores en todo el mundo”.

En algunas zonas donde Moovit no ha podido disponer de datos públicos suficientes, completa su servicio con datos proporcionados por su comunidad de editores, formada actualmente por más de 20.000 usuarios. Ha ocurrido, por ejemplo, en la tercera ciudad más grande la India: Bangalore, con una población de más de 8 millones de personas.

Lanzada en 2012, Moovit ha conseguido 81 millones de dólares en diferentes rondas de financiación. Esta última de Sound Ventures llega después de una ronda de serie C en la que la compañía levantó, en enero de 2015, 50 millones de dólares de compañías como Nokia Growth Partners, BMW i Ventures, Keolis, Bernard Arnault Group y Vaizra Investments.

Fuente original: mrstartup

Comentarios

Entradas populares de este blog

Carta de Intenciones sobre el Control de la IA: Hipocresía de Algunos, Oportunidad para Otros

La reciente carta de intenciones " Guidelines for secure AI system development " para regularizar la inteligencia artificial (IA), liderada por Estados Unidos y Reino Unido, ha suscitado un debate significativo sobre el futuro de esta tecnología. A primera vista, este acuerdo parece favorecer a unas pocas grandes empresas, consolidando su control sobre la IA. Sin embargo, esta situación representa una oportunidad única para países como España, que pueden optar por un enfoque diferente. En lugar de seguir el modelo que beneficia principalmente a las grandes corporaciones tecnológicas, España tiene la oportunidad de democratizar el acceso y control de la IA. Esto significa trabajar para que la IA sea una herramienta accesible para toda la industria tecnológica, independientemente del tamaño de la empresa. Esta visión busca evitar la monopolización de la IA por parte de unas pocas entidades poderosas y, en cambio, promover un ecosistema donde la IA sea un recurso compartido y en...

La Evolución de los Modelos de Lenguaje: Del Dominio de los LLM a la Personalización a través del Fine-Tuning

Artículo sobre la Longevidad y la Inteligencia Artificial En este camino de aprendizaje inevitable que estamos transitado todos juntos para introducir la realidad de la Inteligencia Artificial en nuestras vidas, distinguir entre modelos de lenguaje de gran escala (LLM) y la práctica de "fine tuning" es esencial. Los LLMs, como GPT de OpenAI son desarrollos de empresas tecnológicas que requieren recursos significativos para su creación y entrenamiento, manteniendo esta tecnología en manos de pocas pero poderosas empresas. En contraste, el "fine tuning" permite a cualquier desarrollador personalizar estos LLMs según necesidades específicas, democratizando el uso de la IA. Así, mientras los LLMs pueden ser considerados productos de empresas de IA, el "fine tuning" representa un método por el cual muchas más empresas y desarrolladores p...

Brand Monitoring: Cómo las Empresas Pueden Navegar y Prosperar en la Era Digita

Desde hace años, comencé a creer en un concepto que, sin saberlo, ya estaba emergiendo en el panorama comercial. Este concepto es el "Brand Monitoring", una tendencia que en Estados Unidos ya ha dado lugar a una industria propia. Este enfoque, sin duda, se perfila como uno de los elementos más relevantes en el ámbito de Internet en los próximos meses. El "Brand Monitoring" implica rastrear y analizar las menciones sobre una marca en blogs, foros y sitios web. La intención detrás de este seguimiento varía, pero no todas las empresas lo aprovechan de manera efectiva. Personalmente, valoro a las empresas que establecen objetivos claros para este servicio. Estos incluyen identificar quién habla negativamente de una marca, comprender los motivos detrás de estas opiniones y facilitar el diálogo entre el crítico y la empresa. En resumen, se trata de saber quién critica a tus marcas y poder establecer un contacto directo. En mi opinión, cualquier agencia de comunicación, pu...