Ir al contenido principal

Yahoo! Impulsa la Innovación Tecnológica en Barcelona con su Primer Centro de Investigación en Europa

Yahoo! ha marcado un hito en el panorama tecnológico europeo con la inauguración de su primer centro de investigación en Europa, situado en la vibrante ciudad de Barcelona. Este nuevo centro, el quinto a nivel mundial tras los ubicados en Berkeley, Nueva York, Silicon Valley y Santiago de Chile, refleja el creciente interés de la multinacional en expandir sus horizontes de investigación y desarrollo.


El evento de inauguración tuvo lugar en la estación de Francia de Barcelona, que servirá de sede provisional hasta la finalización del edificio del centro de innovación Barcelona Media, en el distrito tecnológico 22@, prevista para 2008. Ricardo Baeza-Yates, presidente del nuevo centro Yahoo Research, fue el encargado de presentar este ambicioso proyecto.

La gestión del centro es fruto de una colaboración única entre Yahoo y el Barcelona Media-Centro de Innovación, respaldado por la Generalitat, el Ayuntamiento de Barcelona, la Universidad Pompeu Fabra, otras instituciones académicas y socios del sector privado.

Jordi Valls, conseller de Trabajo e Industria de la Generalitat, destacó la capacidad de Barcelona para atraer talento, tanto a nivel local como internacional, y aplaudió la decisión de Yahoo de elegir la capital catalana para un proyecto de esta envergadura.

El centro, que abrió sus puertas con una plantilla inicial de 12 personas, se centra en la investigación de tecnologías emergentes para optimizar las búsquedas y la recuperación de datos en Internet. Baeza-Yates subrayó que el crecimiento del personal dependerá de la calidad de los candidatos, sin un límite preestablecido.

Aunque no se divulgaron cifras específicas de inversión para este centro, Baeza-Yates señaló que Yahoo invierte globalmente 100 millones de dólares cada trimestre en investigación y desarrollo.

Este proyecto no solo coloca a Barcelona en el mapa tecnológico global, sino que también promete convertirse en un imán para profesionales altamente cualificados de toda Europa. Además, cuenta con el respaldo del Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial de la Generalitat (CIDEM), que ha contribuido con una inversión de 700.000 euros en los últimos dos años, tal como recordó Valls.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Carta de Intenciones sobre el Control de la IA: Hipocresía de Algunos, Oportunidad para Otros

La reciente carta de intenciones " Guidelines for secure AI system development " para regularizar la inteligencia artificial (IA), liderada por Estados Unidos y Reino Unido, ha suscitado un debate significativo sobre el futuro de esta tecnología. A primera vista, este acuerdo parece favorecer a unas pocas grandes empresas, consolidando su control sobre la IA. Sin embargo, esta situación representa una oportunidad única para países como España, que pueden optar por un enfoque diferente. En lugar de seguir el modelo que beneficia principalmente a las grandes corporaciones tecnológicas, España tiene la oportunidad de democratizar el acceso y control de la IA. Esto significa trabajar para que la IA sea una herramienta accesible para toda la industria tecnológica, independientemente del tamaño de la empresa. Esta visión busca evitar la monopolización de la IA por parte de unas pocas entidades poderosas y, en cambio, promover un ecosistema donde la IA sea un recurso compartido y en...

La Evolución de los Modelos de Lenguaje: Del Dominio de los LLM a la Personalización a través del Fine-Tuning

Artículo sobre la Longevidad y la Inteligencia Artificial En este camino de aprendizaje inevitable que estamos transitado todos juntos para introducir la realidad de la Inteligencia Artificial en nuestras vidas, distinguir entre modelos de lenguaje de gran escala (LLM) y la práctica de "fine tuning" es esencial. Los LLMs, como GPT de OpenAI son desarrollos de empresas tecnológicas que requieren recursos significativos para su creación y entrenamiento, manteniendo esta tecnología en manos de pocas pero poderosas empresas. En contraste, el "fine tuning" permite a cualquier desarrollador personalizar estos LLMs según necesidades específicas, democratizando el uso de la IA. Así, mientras los LLMs pueden ser considerados productos de empresas de IA, el "fine tuning" representa un método por el cual muchas más empresas y desarrolladores p...

Brand Monitoring: Cómo las Empresas Pueden Navegar y Prosperar en la Era Digita

Desde hace años, comencé a creer en un concepto que, sin saberlo, ya estaba emergiendo en el panorama comercial. Este concepto es el "Brand Monitoring", una tendencia que en Estados Unidos ya ha dado lugar a una industria propia. Este enfoque, sin duda, se perfila como uno de los elementos más relevantes en el ámbito de Internet en los próximos meses. El "Brand Monitoring" implica rastrear y analizar las menciones sobre una marca en blogs, foros y sitios web. La intención detrás de este seguimiento varía, pero no todas las empresas lo aprovechan de manera efectiva. Personalmente, valoro a las empresas que establecen objetivos claros para este servicio. Estos incluyen identificar quién habla negativamente de una marca, comprender los motivos detrás de estas opiniones y facilitar el diálogo entre el crítico y la empresa. En resumen, se trata de saber quién critica a tus marcas y poder establecer un contacto directo. En mi opinión, cualquier agencia de comunicación, pu...