Ir al contenido principal

Bayer nombrada Compañía Farmacéutica del Año por los premios Fundamed & wecare-u

Bayer ha sido nombrada Compañía Farmacéutica del Año por los premios Fundamed & wecare-u, en los que se ha valorado su compromiso por España y su constante apuesta por la innovación.



MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

Bayer ha sido nombrada Compañía Farmacéutica del Año por los premios Fundamed & wecare-u, en los que se ha valorado su compromiso por España y su constante apuesta por la innovación.
En esta misma ceremonia, organizada por la empresa editora de las publicaciones 'El Global' y 'Gaceta Médica', el Consejero Delegado de Bayer en España y Portugal, Rainer Krause, recogió el premio por su trayectoria profesional.
La compañía también estaba nominada como finalista en la categoría de Producción y Fabricación, por el buen rendimiento de su planta en Alcalà de Henares (Madrid); y en la categoría de I+D+i.
Durante la entrega de premios, Krause ha asegurado que 2014 ha sido un año muy especial para Bayer: "Hemos tomado decisiones estratégicas trascendentes para nuestra compañía, como centrarnos al 100% en el negocio de las ciencias de la vida", ha explicado.
Además, ha señalado que este también ha sido un año especial para Bayer en España. "A pesar del difícil entorno que todos conocemos, hemos conseguido lanzar al mercado nuevos productos y hemos seguido con nuestra apuesta por este país, manteniendo el empleo y reforzando nuestros centros productivos", ha destacado.
Según el Consejero Delegado, Bayer se encuentra tanto en España como a nivel internacional en un momento especialmente bueno y eso es "gracias a los miles de empleados que forman parte de esta compañía y que se sienten altamente comprometidos con esta empresa y tienen un gran sentimiento de pertenencia y adhesión. Este premio es para ellos".
Sobre el premio a su trayectoria profesional, Krause ha querido agradecer a Bayer haberle dado la oportunidad de conocer y trabajar con profesionales excelentes. "Algo que me ha permitido desarrollar mi carrera en todos estos años en diferentes países", ha dicho.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Carta de Intenciones sobre el Control de la IA: Hipocresía de Algunos, Oportunidad para Otros

La reciente carta de intenciones " Guidelines for secure AI system development " para regularizar la inteligencia artificial (IA), liderada por Estados Unidos y Reino Unido, ha suscitado un debate significativo sobre el futuro de esta tecnología. A primera vista, este acuerdo parece favorecer a unas pocas grandes empresas, consolidando su control sobre la IA. Sin embargo, esta situación representa una oportunidad única para países como España, que pueden optar por un enfoque diferente. En lugar de seguir el modelo que beneficia principalmente a las grandes corporaciones tecnológicas, España tiene la oportunidad de democratizar el acceso y control de la IA. Esto significa trabajar para que la IA sea una herramienta accesible para toda la industria tecnológica, independientemente del tamaño de la empresa. Esta visión busca evitar la monopolización de la IA por parte de unas pocas entidades poderosas y, en cambio, promover un ecosistema donde la IA sea un recurso compartido y en...

La Evolución de los Modelos de Lenguaje: Del Dominio de los LLM a la Personalización a través del Fine-Tuning

Artículo sobre la Longevidad y la Inteligencia Artificial En este camino de aprendizaje inevitable que estamos transitado todos juntos para introducir la realidad de la Inteligencia Artificial en nuestras vidas, distinguir entre modelos de lenguaje de gran escala (LLM) y la práctica de "fine tuning" es esencial. Los LLMs, como GPT de OpenAI son desarrollos de empresas tecnológicas que requieren recursos significativos para su creación y entrenamiento, manteniendo esta tecnología en manos de pocas pero poderosas empresas. En contraste, el "fine tuning" permite a cualquier desarrollador personalizar estos LLMs según necesidades específicas, democratizando el uso de la IA. Así, mientras los LLMs pueden ser considerados productos de empresas de IA, el "fine tuning" representa un método por el cual muchas más empresas y desarrolladores p...

Brand Monitoring: Cómo las Empresas Pueden Navegar y Prosperar en la Era Digita

Desde hace años, comencé a creer en un concepto que, sin saberlo, ya estaba emergiendo en el panorama comercial. Este concepto es el "Brand Monitoring", una tendencia que en Estados Unidos ya ha dado lugar a una industria propia. Este enfoque, sin duda, se perfila como uno de los elementos más relevantes en el ámbito de Internet en los próximos meses. El "Brand Monitoring" implica rastrear y analizar las menciones sobre una marca en blogs, foros y sitios web. La intención detrás de este seguimiento varía, pero no todas las empresas lo aprovechan de manera efectiva. Personalmente, valoro a las empresas que establecen objetivos claros para este servicio. Estos incluyen identificar quién habla negativamente de una marca, comprender los motivos detrás de estas opiniones y facilitar el diálogo entre el crítico y la empresa. En resumen, se trata de saber quién critica a tus marcas y poder establecer un contacto directo. En mi opinión, cualquier agencia de comunicación, pu...