Ir al contenido principal

España, dentro de los países con más usuarios en LinkedIn

Linkedin


Según datos del estudio anual de LinkedIn y recogidos en www.equiposytalento.com el 30% de la población activa Española esta dentro de LinkedIn.
Me ha parecido interesante este post de Equipos y talentos, ya que hace una lectura basada en el potencial alcance de la red entre la población española. Los datos del estudio anual de LinkedIn son usados en Brand Rain para actualizar, por ejemplo, los datos de alcance, audiencia y valor económico. Estos datos han sido actualizados en la base de datos de Brand Rain este mismo mes de marzo, después de analizar detenidamente el estudio anual de LinkedIn.
23/01/2015 LinkedIn sigue siendo la red profesional con más usuarios en el mundo. Casi 100 millones de profesionales a nivel global la utilizan para aumentar su red de contacto, mostrar su trayectoria profesional y, cada vez más, buscar nuevas oportunidades de trabajo.
En España, con una población activa de más de 23 millones de personas, se encuentra dentro de los 25 países con un mayor porcentaje de profesionales con un perfil en LinkedIn, concretamente un 30%.
La media de edad de los usuarios españoles de esta red social se sitúa entre los 25 y 34 años. No obstante, el porcentaje de miembros jóvenes (entre 18 y 24 años) ha incrementado un 4% en el último año. El grupo de edad más minoritario sigue siendo el de los mayores de 55 años, que solo representa el 7% de los usuarios totales.
Administración, Ventas, Educación, Operaciones, e Ingeniería son las funciones con más representación en LinkedIn. Los profesionales que las llevan a cabo pertenecen, principalmente, a los sectores de la producción tecnología y servicios sanitarios.
En la otra cara de la moneda encontramos los sectores Legal, de la Agricultura y las Organizaciones sin ánimo de lucro, que cuentan con el menor número de perfiles en esta red profesional.
En cuanto a datos a nivel global, cabe destacar que se estima un menor aumento de usuarios en LinkedIn en aquellos países en los que actualmente hay más usuarios. Por otro lado, LinkedIn tiene más potencial de crecimiento en las economías más emergentes y en los países en vías de desarrollo.
Desde TSP | Consulting afirman que LinkedIn es una de las herramientas más potentes que existen actualmente en el campo de la selección de personal, por lo que el estudio de sus usuarios es vital para saber cómo se mueve el mercado laboral en todos los niveles.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Carta de Intenciones sobre el Control de la IA: Hipocresía de Algunos, Oportunidad para Otros

La reciente carta de intenciones " Guidelines for secure AI system development " para regularizar la inteligencia artificial (IA), liderada por Estados Unidos y Reino Unido, ha suscitado un debate significativo sobre el futuro de esta tecnología. A primera vista, este acuerdo parece favorecer a unas pocas grandes empresas, consolidando su control sobre la IA. Sin embargo, esta situación representa una oportunidad única para países como España, que pueden optar por un enfoque diferente. En lugar de seguir el modelo que beneficia principalmente a las grandes corporaciones tecnológicas, España tiene la oportunidad de democratizar el acceso y control de la IA. Esto significa trabajar para que la IA sea una herramienta accesible para toda la industria tecnológica, independientemente del tamaño de la empresa. Esta visión busca evitar la monopolización de la IA por parte de unas pocas entidades poderosas y, en cambio, promover un ecosistema donde la IA sea un recurso compartido y en...

La Evolución de los Modelos de Lenguaje: Del Dominio de los LLM a la Personalización a través del Fine-Tuning

Artículo sobre la Longevidad y la Inteligencia Artificial En este camino de aprendizaje inevitable que estamos transitado todos juntos para introducir la realidad de la Inteligencia Artificial en nuestras vidas, distinguir entre modelos de lenguaje de gran escala (LLM) y la práctica de "fine tuning" es esencial. Los LLMs, como GPT de OpenAI son desarrollos de empresas tecnológicas que requieren recursos significativos para su creación y entrenamiento, manteniendo esta tecnología en manos de pocas pero poderosas empresas. En contraste, el "fine tuning" permite a cualquier desarrollador personalizar estos LLMs según necesidades específicas, democratizando el uso de la IA. Así, mientras los LLMs pueden ser considerados productos de empresas de IA, el "fine tuning" representa un método por el cual muchas más empresas y desarrolladores p...

Brand Monitoring: Cómo las Empresas Pueden Navegar y Prosperar en la Era Digita

Desde hace años, comencé a creer en un concepto que, sin saberlo, ya estaba emergiendo en el panorama comercial. Este concepto es el "Brand Monitoring", una tendencia que en Estados Unidos ya ha dado lugar a una industria propia. Este enfoque, sin duda, se perfila como uno de los elementos más relevantes en el ámbito de Internet en los próximos meses. El "Brand Monitoring" implica rastrear y analizar las menciones sobre una marca en blogs, foros y sitios web. La intención detrás de este seguimiento varía, pero no todas las empresas lo aprovechan de manera efectiva. Personalmente, valoro a las empresas que establecen objetivos claros para este servicio. Estos incluyen identificar quién habla negativamente de una marca, comprender los motivos detrás de estas opiniones y facilitar el diálogo entre el crítico y la empresa. En resumen, se trata de saber quién critica a tus marcas y poder establecer un contacto directo. En mi opinión, cualquier agencia de comunicación, pu...