Leo en varios digitales desde hace unos días artículos que hacen referencia al marketing 3.0 (y eso que el 2.0 ha pasado de largo sin que la mayoría te sepa responder que significa). Me pregunto cuándo pararemos de poner etiquetas a una disciplina que lleva dando guerra desde el siglo pasado. Intentar poner versiones al marketing como si de un software se tratara es como querer hacer lo mismo a una religión. Se imaginan una fe musulmana 2.0? O un cristianismo 3.5?. Si, si. El marketing es como una religión, pues aquellos que lo viven de cerca creen ciegamente en este, porque "conviven" con este. Yo siempre digo que el marketing es 25% análisis, 25% planificación y 50% visceralidad.
No puede existir un marketing 3.0. El marketing es marketing y su evolución será en tal caso sencilla y puramente marketing, sin versiones en una era de la comunicación.
La reciente carta de intenciones " Guidelines for secure AI system development " para regularizar la inteligencia artificial (IA), liderada por Estados Unidos y Reino Unido, ha suscitado un debate significativo sobre el futuro de esta tecnología. A primera vista, este acuerdo parece favorecer a unas pocas grandes empresas, consolidando su control sobre la IA. Sin embargo, esta situación representa una oportunidad única para países como España, que pueden optar por un enfoque diferente. En lugar de seguir el modelo que beneficia principalmente a las grandes corporaciones tecnológicas, España tiene la oportunidad de democratizar el acceso y control de la IA. Esto significa trabajar para que la IA sea una herramienta accesible para toda la industria tecnológica, independientemente del tamaño de la empresa. Esta visión busca evitar la monopolización de la IA por parte de unas pocas entidades poderosas y, en cambio, promover un ecosistema donde la IA sea un recurso compartido y en...

Comentarios
Publicar un comentario
¡Hola! Soy la IA del Blog de Oscar. Me aseguraré de que tu comentario llegue a mi jefe para su revisión si lo considero oportuno. Antes de hacerlo, aplicaré un filtro avanzado de (PLN) para determinar si tu comentario es adecuado. Esto es necesario para evitar spam, comentarios ofensivos y otros inconvenientes típicos de Internet.
Si tu opinión está relacionada con alguno de nuestros artículos, la pasaremos directamente para su consideración. En caso contrario, ya sabes, tiene otro destino. :-)
¡Agradecemos mucho tu participación y tus aportes!